jueves, 29 de mayo de 2025

Computación 1. La Sierra de Santa Catarina

Por favor realiza este ejercicio que debes reproducir en Libre Office Writer.

Al igual que las otras ocasiones, la mayor parte del texto se encuentra a continuación, sólo debes darle formato. También encontrarás las imágenes que necesitas. Recuerda que la clave está en los detalles del documento, revísalo bien.

  • Hoja tamaño carta.
  • Orientación horizontal. 
  • Márgenes: 1 cm por lado 

 
(Clic en la imagen para verla en mayor tamaño)

 

La Sierra de Santa Catarina se ubica al oriente de la Ciudad de México, entre los límites de las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac. Ocupa una superficie aproximada de 75 km2, rodeada por la planicie lacustre de la cuenca de México y es evidente la alineación de los volcanes que la forman en dirección Este-Noreste (ENE) con una ligera desviación al norte. Su importancia reside en su papel como zona de reserva ecológica, zona de recarga de mantos freáticos y como barrera contra los vientos del norte, además de que es fuente de información geológica importan ya que es una formación muy joven, dado que se formó durante una breve etapa del Pleistoceno tardío, aproximadamente hace 20,000 años, pese a ello existen muy pocos estudios al respecto. Los primeros datan de 1895 y 1910 y se recuperan hacía los 90's, cuando la zona fue declarada Zona de Reserva Ecológica.
De toda la Sierra, la formación más grande es el volcán Guadalupe -o Santa Catarina- , donde se encuentra ubicada la preparatoria Iztapalapa III del IEMS. Tiene una altura de 2,750 msnm, el cráter tiene un diámetro de 350 m y una profundidad de 120m. En el pasado, esta elevación estuvo cubierta de árboles, pero con su desaparición se aceleraron los procesos de erosión natural, aunados a la erosión provocada por el hombre con la extracción de material de construcción por el lado sur. Este es el volcán más joven de los que conforman la sierra y se cree que tiene una edad entre 20,000 y 13,000 años.
La Sierra no sólo son los volcanes visibles hoy día, que constituyen la parte joven de la formación, existen una serie de conos sepultados hacía la parte Norte de la Sierra (hacía la autopista México-Puebla). De los visibles actualmente, el primero en surgir fue Yuhualixqui , luego el Tetecón,  Mazatepec y finalmente, el Guadalupe.
Volcanes que integran la sierra de Santa Catarina
Yuhualixqui
2,420 m
Xaltepec
2, 510 m
Tetecón
2, 480 m
Mazatepec
2,550 m
Tecuatzi
2,650 m
Guadalupe
2, 750 m
La Caldera
2, 520
¡Es un proceso interesante ver la desaparición de estos volcanes, pero es más importante conservarlos!
Información obtenida de www.rmcg.unam.mx/11-1/(4)Lugo.pdf


  
 

 

lunes, 26 de mayo de 2025

Computación 2. Nota de remisión 2.

 

Nota de remisión

 ¿Recuerdas que cuando vas a la tienda te entregan al final tu nota? ¡Eso es lo que vamos a hacer hoy! (La nota, no ir a la tiendita).

Antes de eso, recordemos cómo es ir a comprar a la tiendita, observa el siguiente ejemplo y haz la cuenta en un papelito.


Pues bueno, el chiste de la nota de remisión es que yo ponga cantidades en algunos productos y la hoja me de el total a pagar. Observa la siguiente imagen y hazla en tu documento de hoja de cálculo. La hoja se llamará "Panadería".


Saludos


Iván

Computación 1. Nota de periódico 2.

 Lee con atención las siguientes instrucciones:

1.- Observa la siguiente nota de periódico, tu trabajo es reproducirla en un documento de procesador de textos (hacerla en la compu, pues).
 (Clic en la imagen para verla en mayor tamaño)

2.- Debajo encontrarás un ejemplo de como queda, además de las medidas, fotos y el texto que requieres (está en color rojo).
 
 (Clic en la imagen para verla en mayor tamaño)
Página
Ancho: 14.50 cm
Alto: 22.10 cm

Márgenes
Superior: 0.50 cm
Inferior: 1.35 cm
Izquierdo: 0.40 cm
Derecho: 1.00 cm

Imagen
Alto: 6.45 cm
Ancho: 8.70 cm

Tamaño texto título
26

Tamaño texto artículo
9

El escritor español Santiago Posteguiillo, conocido por sus novelas ambientadas en la antigua Roma, ganó ayer el Premio Planeta de novela, el mejor dotado de las letras en español, anunció la editorial en la tradicional gala celebrada en Barcelona. El novelista de 51 años conquistó el galardón con la novela Yo, Julia centrada en la vida de la emperatriz romana Julia Domna, se llevó los 601 mil euros (696 mil dólares) que entregó el premio en su edición 67. La novela de Posteguillo (Valencia, 1967) narra “el ascenso fulgurante” de “una mujer inmnesa en un mundo de hombres que luchan por el poder”, destacó el jurado. “Julia Domna es un personaje que me enamoró”, dijo el ganador del Premio Planeta en la tradicional gala que reúne cada año a la plana mayor de la política y la literatura españolas en el Palacio de los Congresos de Barcelona. “De las 100 emperatrices que pudo tener Roma, Julia es sin duda la más poderosa Madre de los Césares, de los emperadores, de los ejércitos, del Senado, de la patria. A ninguna otra emperatriz se le reconoció tanto, a ninguna le costó tanto ser reconocida(…) Sí, un hombre puede valer para conquistar un imperio, pero sólo una mujer puede forjar una dinastía imperial”, añadió el ganador sobre su propia obra. Planeta recibió este año un récord de 642 novelas, ocho más que en 2017, cuando el novelista Javier Sierra se llevó el galardón con el thriller El fuego invisible. El segundo premio de este año, dotado con 150 mil 250 euros, fue para la escritora y periodista Ayanta Barrilli por Un mar violeta oscuro, una saga familiar y con rasgos autobiográficos que tiene como protagonista a cuatro mujeres. “Desearía que los hombres y mujeres, en este marasmo en el que estamos metidos, nos tratemos de igual a igual y seamos leales unos con otros”, digo al recibir el premio la finalista, hija del escritor Fernando Sánchez Dragó.

3.- NO es necesario que escribas TODO el texto, sólo hacen falta algunas partes de la noticia, por lo que debes leer con cuidado la nota original para identificar qué partes faltan y completar el ejercicio.

4.- Separa la nota en párrafos, de acuerdo a la nota original y al ejemplo dado. Recuerda que el ejercicio se trata de que tu trabajo quede lo más parecido posible al original.

5.- No olvides dar formato negrita y cursiva a las partes de la nota que así lo requieran.

Saludos

Iván

jueves, 22 de mayo de 2025

Computación 1. Nota de periódico 1.

 Lee con atención las siguientes instrucciones:

 
1.- Observa la siguiente nota de periódico, tu trabajo es reproducirla en un documento de Libre Office Writer.
 
 (Clic en la imagen para verla en mayor tamaño)

2.- Debajo encontrarás un ejemplo de como queda, además de las medidas, fotos y el texto que requieres (está en color rojo).
  
 (Clic en la imagen para verla en mayor tamaño)
Página
Ancho: 18.5 cm
Alto: 17.1 cm

Márgenes
Superior: 0.50 cm
Inferior: 1.50 cm
Izquierdo: 1.00 cm
Derecho: 1.00 cm

Imagen
Alto: 7.20 cm
Ancho: 10.85 cm

Espacio entre columnas
0.50 cm

Tamaño texto título
33

Tamaño texto artículo
9

Casi casi suena a La vida es una canción pero la productora Genoveva Martínez dice que su nuevo proyecto Esta historia...Me suena nada tiene que ver con el producto de Azteca y así lo define. “Es un proyecto que nace de pensar que cada canción te cuenta una historia y que la vida está llena de momentos musicalizados, lo que hacemos es elegir canciones, algunas te cuentan claramente una historia y hay otras que no tanto, pero a raíz de cualquier tema musical los escritores de nuestro equipo han logrado hacer varias historias algunas muy divertidas, otras muy dramáticas pero todas interesantes”. La nueva emisión se estrenaría el 12 de noviembre con 25 capítulos en esta primera temporada. El primer episodio gira en torno a la canción “Adelante corazón”, donde participará María José. “(María) Es una mujer que logra sobreponerse a todas las adversidades porque esto le impulsa a vencerlas, también tenemos canciones como 'Viviendo de noche' cover de Aleks Syntek (original de Veni Vidi Vici) que es divertido y dramático; 'Cruz de navajas', 'El gran varón' que es la historia de un personaje transexual… Hay canciones de Thalía, Gloria Trevi y un 'Reggatón lento'”, señaló. La productora evitó detallar en si su serie suplirá a Like, La leyenda, historia de Las Estrellas actualmente en transmisiones.

3.- NO es necesario que escribas TODO el texto, sólo hacen falta algunas partes de la noticia, por lo que debes leer con cuidado la nota original para identificar qué partes faltan y completar el ejercicio.

4.- Separa la nota en párrafos, de acuerdo a la nota original y al ejemplo dado. Recuerda que el ejercicio se trata de que tu trabajo quede lo más parecido posible al original.

5.- No olvides dar formato negrita y cursiva a las partes de la nota que así lo requieran.

6.-No es necesario que pongas el texto "EJEMPLO" que se alcanza a ver al fondo de la página.

7.- El documento no lleva cuadros de texto.

Saludos

Iván

miércoles, 21 de mayo de 2025

Computación 2. Nota de remisión 1.

Adjunto una imagen de una Nota de Remisión que deben realizar en el programa de Hoja de Cálculo.

Ustedes deciden como elaborarlo, pero debe contener los espacios de la hoja muestra. 


(clic en la imagen para agrandar)

(NOTA: Ignoren lo que esta escrito en pluma, concéntrense en el formato en sí para que lo reproduzcan. En cuanto a los colores, ustedes eligen).

lunes, 12 de mayo de 2025

Computación 2. Tabla de operaciones

 En un documento de Hoja de Cálculo, copia la siguiente tabla y realiza las operaciones que se indican.


Cuando termines la primera tabla, copia la siguiente e idea una forma para que la hoja cuente las asistencias de cada estudiante. Agrega 5 estudiantes más para completar.



martes, 6 de mayo de 2025

Computación 1. Los cuentos del mundo

Investiga un cuento o leyenda de algún país y realiza una ficha, en UNA SOLA diapositiva, como la que se muestra a continuación. Debes seguir el mismo formato (colores, distribución, etc). Puedes realizarla en Presentaciones de Google.


Tu ficha debe llevar:
  • Título del cuento
  • País (con su bandera)
  • Ubicación del país en un mapa
  • Resumen de la historia
  • Autor (o si es tradicional, anónimo, versión, etc.)
  • Personajes
  • Ilustración de los personajes (hechas por ti)
  • Ubicaciones (todos los lugares donde se desarrolla la historia)
  • Escenas (cada escena será una diapositiva)
  • Nombre
  • Referencias
  • La combinación de colores es a tu elección, pero cuida que se vea bien.

  (Clic en la imagen para ver en mayor tamaño)

lunes, 28 de abril de 2025

Computación 1. El folleto turístico.

 ¡Hola!

Para recordar las vacaciones, en esta ocasión vamos a realizar este folleto turístico.

Tamaño: Carta

Orientación: Horizontal

Columnas: 3



Saludos

Iván

jueves, 10 de abril de 2025

Computación 1. Competencias profesionales

 

En un documento de LibreOffice Writer, reproduce el siguiente documento. Las imágenes deben ser realizadas por tí. Los colores pueden vaias ligeramente. Los tipos de letra también pueden ser diferentes. Cuando termines, convierte tu documento en PDF y sube los dos archivos a Drive.


No te olvides de poner la referencia.

(Clic sobre la imagen para verla en mayor tamaño)

Tomado de: https://ticsyformacion.com/2018/12/02/12-competencias-profesionales-de-alto-valor-que-no-requieren-estudios-infografia-rrhh-empleo/#jp-carousel-112019


lunes, 7 de abril de 2025

Computación 1. Las Cartas

Investiga las características de una carta (esto es para que sepas lo que vas a hacer en el siguiente paso, no es parte de la actividad).

En un Documento de Google vas a realizar las siguientes cartas:

  1. Estás de vacaciones y le escribes a un familiar para contarle algo sobre tu viaje.
  2. Le escribes una carta a la presidenta para solicitar apoyo para un ciclo de cine que vas a organizar en tu colonia.
  3. Compraste un producto y lo vas a devolver porque salió chafa y se dañó.
  4. Solicitud a tu profesor para que te de la evaluación del primer corte.
Características de las cartas:

  • Las cuatro cartas deben estar en el mismo documento, cada una en una hoja separada.
  • Debes utilizar un lenguaje formal.
  • Tamaño de letra de 11 puntos.
  • El contenido de las cartas debe de ser de 200 palabras (el contenido, sin contar la fecha, el destinatario, el remitente y los saludos y despedidas).

martes, 1 de abril de 2025

Computación 2. Cinco momentos clave en la historia de Internet

 En una presentación de Diapositivas de  Google, realiza una investigación sobre los cinco momentos más importantes de la historia de Internet.

Recuerda utilizar los criterios para realizar una buena diapositiva (cantidad adecuada de texto, color de fondo y letra contrastante, uso adecuado de imágenes, etc.)

Tu presentación debe incluir:

  • Portada
  • Índice
  • 5 diapositivas con los momentos clave
  • Referencias
Debes incluir imágenes y animaciones. Al término de la clases 5 afortunadas o afortunados ganadores pasarán a exponer.

lunes, 31 de marzo de 2025

Computación 1. Unidades de almacenamiento de información

 En un documento de Google, haz un tabla donde muestres los diferentes tipos de unidades de almacenamiento de información que han existido. Para cada uno debes incluir su imagen, nombre, capacidad y años de uso. Como ejemplo te muestro la siguiente imagen.


Tu documento debe incluir, al menos, las siguientes unidades: 

  • Disco duro
  • Cinta magenética
  • Disco flexible de 3 1/2 pulgadas
  • Disco flexible de 5 1/4 pulgdas
  • Unidad Zip
  • CD
  • DVD
  • BluRay
  • Laserdisc
  • Memoria USB
  • Penstick
  • Memoria SD
  • Memoria micro SD
  • Disco Duro portatil
  • SSD
  • Si encuentras alguno otro, por favor incluyelo.

jueves, 27 de marzo de 2025

Computación 1. Unidades de medida de capacidad de almacenamiento

Buenos días :)

En una diapositiva de presentaciones de Google vas a reproducir la siguiente imagen (puedes cambiar los colores si quieres). Dentro de cada uno de los cuadros, debes explicar la unidad de medida que corresponde (bit, byte, etc), además de poner un ejemplo de la cantidad de información que puede almacenar, así como su equivalencia en las unidades anteriores. Agrega su abreviatura y DIBUJA un dispositivo de almacenamiento que tenga esa capacidad (si es que hay).



martes, 25 de marzo de 2025

Computación 2. El acuario virtual

 Utiliza las siguientes imágenes para crear un "Acuario Virtual". 






lunes, 24 de marzo de 2025

Computación 1. La tabla de calificaciones

Lee las indicaciones para la actividad.

Reproduce la siguiente tabla en un documento de Google. 

Debes agregar 5 nombres más a la lista (con sus calificaciones) para tener 20 estudiantes y una columna donde agregues las calificaciones para el tercer parcial.

Página: tamaño carta
Márgenes: 1 cm por lado
Orientación: Horizontal


jueves, 20 de marzo de 2025

Computación 1. Los Sistemas Operativos

 Vamos a conocer ahora algunas características de los Sistemas Operativos. En un Documento de Google realiza el siguiente documento y completa la información que se solicita en cada columna.

En la parte de "Características principales", debes incluir: 

  • Dispositivos principales donde se utiliza. 
  • Versión más reciente.
  • Marcas que lo utilizan.
  • País de desarrollo.
El documento debe tener las siguientes características:

Tamaño de página: Legal.
Márgenes: 1.5 por lado.
Orientación: Horizontal.


(Da clic en la imagen para verla en mayor tamaño)

martes, 18 de marzo de 2025

Computación 1. El Mouse

 Hola, buenos días.

Vamos a continuar con el contenido sobre Introducción a la Computación, en esta ocasión con el mouse.

Reproduce el siguiente texto e imágenes en un documento de Google, además de responder las preguntas que se plantean.


Si tienes alguna duda, por favor avísame.

Saludos

Iván

lunes, 10 de marzo de 2025

Para todas y todos...¡EL VIOLENTÓMETRO!

 ¿Conoces el violentómetro? Es un documento creado por el Instituto Politécnico Nacional que muestra las diferentes acciones y actitudes que se pueden presentar en una relación y el nivel de peligro que representa para la persona que los sufre.


Inicialmente se pensó en relaciones de pareja, pero puede aplicarse a relaciones amistosas y familiares.

En conmemoración del Día de la Mujer vamos a reproducir una versión del violentómetro, esperando que conforme vayas leyendo cada uno de los puntos reflexiones sobre si has sido víctima o has cometido, quizá sin saber, algún tipo de violencia. No te sientas mal, solicita ayuda si lo necesitas.

ESTE DOCUMENTO SE DEBE REALIZAR EN LIBREOFFICE WRITER.

La página tiene márgenes de 1 cm por cada lado.

(haz clic en la imagen para verla en mayor tamaño)

¿No sabes cómo comenzar? ¡Vamos paso a paso!

1. Crea el siguiente documento, inserta la tabla y escribe la información


2. Combina las primeras celdas y escribe el texto adecuado. Si no sabes como hacerlo, pregúntame.

3. Combina las siguientes celdas y escribe los textos correspondientes.

4. Cambia la orientación del texto en la primer columna. Si no sabes cómo hacerlo, pregúntame.
5. Comienza a dar color a las celdas. Cambia el color del texto si es necesario.
6. Elimina los bordes y deja solamente los inferiores de la columna de la derecha.

7. Por último coloca los colores de las celdas y escribe el texto de la parte inferior.

¡Terminaste! ¡Yo sabía que podías! Ahora conviértelo en pdf y guárdalo.

LOGO IPN.png


jueves, 6 de marzo de 2025

Computación 1. Clasificación de computadoras

 Hola, ¿cómo estás?

Por favor lee las instrucciones de tu actividad del día de hoy.

En una (1) sola diapositiva, realizarás una ficha sobre los cinco tipos de computadora que existen.

  • Súpercomputadoras
  • Macrocomputadoras
  • Minicomputadoras
  • Workstation
  • Microcomputadoras
Para cada una debes explicar lo siguientes:

Características
Aplicaciones (usos que se le da)
Número de usuarios simultáneos
Costo aproximado (o un rango)
Ejemplos de computadoras de ese tipo
No olvides incluir tus referencias.

Cada parte debe ir ilustrada con una imagen NUEVA hecha por ti.

Tu ficha DEBE tener la siguiente distribución.



jueves, 27 de febrero de 2025

Computación 1. El teclado

 En un documento de LibreOffice Writer reproduce lo siguiente, además de responder lo que se te solicita.



Recuerda guardar tu documento y subirlo a tu cuenta de Drive al terminar.