lunes, 31 de marzo de 2025

Computación 1. Unidades de almacenamiento de información

 En un documento de Google, haz un tabla donde muestres los diferentes tipos de unidades de almacenamiento de información que han existido. Para cada uno debes incluir su imagen, nombre, capacidad y años de uso. Como ejemplo te muestro la siguiente imagen.


Tu documento debe incluir, al menos, las siguientes unidades: 

  • Disco duro
  • Cinta magenética
  • Disco flexible de 3 1/2 pulgadas
  • Disco flexible de 5 1/4 pulgdas
  • Unidad Zip
  • CD
  • DVD
  • BluRay
  • Laserdisc
  • Memoria USB
  • Penstick
  • Memoria SD
  • Memoria micro SD
  • Disco Duro portatil
  • SSD
  • Si encuentras alguno otro, por favor incluyelo.

jueves, 27 de marzo de 2025

Computación 1. Unidades de medida de capacidad de almacenamiento

Buenos días :)

En una diapositiva de presentaciones de Google vas a reproducir la siguiente imagen (puedes cambiar los colores si quieres). Dentro de cada uno de los cuadros, debes explicar la unidad de medida que corresponde (bit, byte, etc), además de poner un ejemplo de la cantidad de información que puede almacenar, así como su equivalencia en las unidades anteriores. Agrega su abreviatura y DIBUJA un dispositivo de almacenamiento que tenga esa capacidad (si es que hay).



martes, 25 de marzo de 2025

Computación 2. El acuario virtual

 Utiliza las siguientes imágenes para crear un "Acuario Virtual". 






lunes, 24 de marzo de 2025

Computación 1. La tabla de calificaciones

Lee las indicaciones para la actividad.

Reproduce la siguiente tabla en un documento de Google. 

Debes agregar 5 nombres más a la lista (con sus calificaciones) para tener 20 estudiantes y una columna donde agregues las calificaciones para el tercer parcial.

Página: tamaño carta
Márgenes: 1 cm por lado
Orientación: Horizontal


jueves, 20 de marzo de 2025

Computación 1. Los Sistemas Operativos

 Vamos a conocer ahora algunas características de los Sistemas Operativos. En un Documento de Google realiza el siguiente documento y completa la información que se solicita en cada columna.

En la parte de "Características principales", debes incluir: 

  • Dispositivos principales donde se utiliza. 
  • Versión más reciente.
  • Marcas que lo utilizan.
  • País de desarrollo.
El documento debe tener las siguientes características:

Tamaño de página: Legal.
Márgenes: 1.5 por lado.
Orientación: Horizontal.


(Da clic en la imagen para verla en mayor tamaño)

martes, 18 de marzo de 2025

Computación 1. El Mouse

 Hola, buenos días.

Vamos a continuar con el contenido sobre Introducción a la Computación, en esta ocasión con el mouse.

Reproduce el siguiente texto e imágenes en un documento de Google, además de responder las preguntas que se plantean.


Si tienes alguna duda, por favor avísame.

Saludos

Iván

lunes, 10 de marzo de 2025

Para todas y todos...¡EL VIOLENTÓMETRO!

 ¿Conoces el violentómetro? Es un documento creado por el Instituto Politécnico Nacional que muestra las diferentes acciones y actitudes que se pueden presentar en una relación y el nivel de peligro que representa para la persona que los sufre.


Inicialmente se pensó en relaciones de pareja, pero puede aplicarse a relaciones amistosas y familiares.

En conmemoración del Día de la Mujer vamos a reproducir una versión del violentómetro, esperando que conforme vayas leyendo cada uno de los puntos reflexiones sobre si has sido víctima o has cometido, quizá sin saber, algún tipo de violencia. No te sientas mal, solicita ayuda si lo necesitas.

ESTE DOCUMENTO SE DEBE REALIZAR EN LIBREOFFICE WRITER.

La página tiene márgenes de 1 cm por cada lado.

(haz clic en la imagen para verla en mayor tamaño)

¿No sabes cómo comenzar? ¡Vamos paso a paso!

1. Crea el siguiente documento, inserta la tabla y escribe la información


2. Combina las primeras celdas y escribe el texto adecuado. Si no sabes como hacerlo, pregúntame.

3. Combina las siguientes celdas y escribe los textos correspondientes.

4. Cambia la orientación del texto en la primer columna. Si no sabes cómo hacerlo, pregúntame.
5. Comienza a dar color a las celdas. Cambia el color del texto si es necesario.
6. Elimina los bordes y deja solamente los inferiores de la columna de la derecha.

7. Por último coloca los colores de las celdas y escribe el texto de la parte inferior.

¡Terminaste! ¡Yo sabía que podías! Ahora conviértelo en pdf y guárdalo.

LOGO IPN.png


jueves, 6 de marzo de 2025

Computación 1. Clasificación de computadoras

 Hola, ¿cómo estás?

Por favor lee las instrucciones de tu actividad del día de hoy.

En una (1) sola diapositiva, realizarás una ficha sobre los cinco tipos de computadora que existen.

  • Súpercomputadoras
  • Macrocomputadoras
  • Minicomputadoras
  • Workstation
  • Microcomputadoras
Para cada una debes explicar lo siguientes:

Características
Aplicaciones (usos que se le da)
Número de usuarios simultáneos
Costo aproximado (o un rango)
Ejemplos de computadoras de ese tipo
No olvides incluir tus referencias.

Cada parte debe ir ilustrada con una imagen NUEVA hecha por ti.

Tu ficha DEBE tener la siguiente distribución.