martes, 11 de septiembre de 2012

Historia de la computación

  • Clic en la siguiente imagen para ver la animación sobre la Historia de la Computación.
  • Utilizando el mouse, explora el contenido de la animación.
  • Toma notas sobre cada personaje y su aportación al desarrollo de la computación.
  • Al terminar, en la parte inferior de esta entrada del blog encontrarás una serie de preguntas que deberás responder en el procesador de textos y entregarlo impreso.
  
 Responde las siguientes preguntas:
Sección 1
  1. ¿Cuál de los aportes te parece el más significativo y porqué?
  2. ¿Cuál es la importancia de los logaritmos?
  3. Si ya existía el ábaco como instrumento de cálculo, ¿qué importancia tuvo la invención de la pascalina?
  4. ¿Qué es un sistema binario?
  5. ¿Jacquard fue el primero en utilizar tarjetas perforadas para el telar?¿quién fue y cuándo?
  6. ¿Babbage pudo construir la máquina analítica?
  7. ¿Cuál fue la aportación de Ada Byron?
  8. Ada Byron diseñó las instrucciones de programación para la máquina analítica, ¿pudo probarlas en la máquina?¿Por qué?
  9. ¿Que construyó Herman Hollerith?¿En qué se utilizó?
  10. ¿Qué avance existe en la aplicación de la máquina tabuladora de Hollerith respectó a los inventos anteriores?
Sección 2

Para responder estas preguntas puedes buscar información en Internet, también puedes comentar con tus compañeros tus respuestas.
  1. ¿Cuántos años pasaron desde el desarrollo del ábaco hasta la invención de los logaritmos?
  2. ¿En dónde se concentran la mayoría de los inventos y descubrimientos que viste en la animación?
  3. ¿A qué crees que se deba ésto?
  4. En la animación se menciona que Leibniz es alemán ¿ya existía Alemania en el año en que él nació? ¿Qué país era?
  5. ¿Por qué a Babbage se le considera "El Padre de la Computación"?
  6. ¿Existe un lenguaje de programación llamado "Ada"?¿Por qué crees que se llama así?
  7. ¿Qué culturas desarrollaron el ábaco?¿Qué importancia tienen estas culturas en la historia?
  8. ¿Qué aplicación tienen los inventos y descubrimientos que acabas de ver en las computadoras modernas?
saludos

Iván

INDICE PARA EL MANUAL DE COMPUTACION I

Hola compañeras y compañeros,

¿Cómo vas con tu manual? ¿Crees que te falta algo? ¿No sabes qué sigue? Pues bien, deja ya tus dudas que ahora te presento el índice de nuestro manual, fíjate ya lo que llevas y lo que falta. No te apures, tenemos aun muchos días para trabajar pero si ve considerando tu avance para que tengas tiempo de terminar y hacer correcciones, recuerda que este trabajo es importante.

Adicionalmente, lo que ya llevamos debe ir adornado con imágenes que ilustren los temas, no te olvides de citar la fuente de las imágenes, así como la dirección de las páginas donde vas obteniendo la información para la bibliografía (NOTA, no se vale poner google o milveinticuatro, debe ser la dirección exacta de donde obtuviste la info).

Pues sin más preámbulos, el índice (clic en la imagen para descargarlo).




Saludos

Iván

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Lectura Sistemas Operativos

Da clic en la siguiente imagen para bajar la lectura sobre los Sistemas Operativos.



Saludos

Iván

lunes, 27 de agosto de 2012

Ejercícios de mecanografía

Antes de continuar, es importante que vayamos ejercitando el uso correcto de las manos en el teclado. Utiliza la siguiente imagen para apoyar tus dedos correctamente sobre cada letra.


A continuación, da clic en el siguiente texto para abrir una página de ejercícios.


Saludos

Iván

martes, 21 de agosto de 2012

BIENVENIDOS A COMPUTACIÓN I

Hola, bienvenidos al blog de la asignatura de computación I del profesor Iván Casasola.

En este espacio encontrarás toda la información necesaria sobre los trabajos del curso, además de alguna información relevante y hasta divertida.

Lo primero...¿Crees que te tocó una hoja muy pequeña del programa? Da clic en la siguiente imagen para descargarlo en tamaño carta.


Lo segundo...¿las características de los trabajos? Del lado derecho de esta pantalla se encuentra la imagen que te llevará a la información que buscas.

Tercero..¿El profe en facebook? Claro, prueba también el enlace que se encuentra a la derecha.

Pues muy bien chicas y chicos, bienvenidos al curso y estoy a sus órdenes para atender sus preguntas y comentarios.

¿Cómo dices? ¿Mi correo? ¡CLARO! icasasola@yahoo.com.mx

¿Algo más? No dudes en escribirme.

Saludos y nuevamente, bienvenidos a la preparatoria :)

Iván


miércoles, 6 de junio de 2012

Examen Cacl grupo V204

Realiza las siguientes gráficas, una en cada hoja.
 Cada hoja debe llevar el nombre de la gráfica que está en ella.

                              a)Alcoholismo por rango de edad
                                  12-15 años                     12
                                  16-20 años                     25
                                  21-25 años                     62
                                  25-50 años                     43
                                  50 años en adelante      60

                              b)Delegaciones con mayor población de "ninis"
                                 Xochimilco    324
                                 Tlalpan 1       543
                                 Tlalpan 2       320
                                 Milpa Alta     243
                                 Iztapalapa 1  435

c) Gráfica de las ecuaciones

 y=3x+4

          2
m=4s    -3s+5

La hoja de cálculo debe incluir:

  • Tabla con formato
  • color de celda
  • borde
  • Imágenes
  • celdas combinadas para el título
Si tienes alguna duda consulta con tu profesor.

NOTA: Si estas en Facebook, youtube o chateando perderás puntos de tu calificación.

lunes, 4 de junio de 2012

Examen de Calc

Saludos chicas y chicos, a continuación les presento las hojas muestra para la última práctica de Calc.
(clic en las imágenes para verlas en mayor tamaño)




Hoja "Almacen"
  • La columna "Precio Sugerido (sin IVA)" es la suma de Costo Unitario + Utilidad.
Hoja "Porcentajes"



Hoja "Factura"


  • Descuento unitario es Precio Unitario por Tipo de descuento
  • "Precio Neto" es la resta de Precio Unitario - Descuento unitario
  • IVA = Sub-total por IVA (de la hoja "Porcentajes"
  • TOTAl= Sub-total+IVA
Saludos

Iván