miércoles, 28 de noviembre de 2018

Solicitud de empleo #2

Es momento de seguir trabajando con tablas, por lo que te pido que reproduzcas el siguiente documento.
*Esta práctica fue diseñado por la estudiante Guadalupe Mosso en noviembre de 2012.


(Clic sobre la imagen para verla en mayor tamaño)




Recuerda concentrarte y trabajar lo que sepas hacer, deja para el final lo que te cueste más trabajo y aprovecha el tiempo.

Página:

  • Formato: Carta
  • Márgenes:
    • Izquierdo: 3.00 cm
    • Derecho: 3.00 cm
    • Superior: 2.50 cm
    • Inferior: 2.40 cm.
¡SUERTE!

Saludos

Iván

martes, 27 de noviembre de 2018

Solicitud de Empleo

Para continuar avanzando, te propongo que realicemos la siguiente práctica, con la que repasaremos los siguientes puntos:

*Formato de página
*Formato de párrafo
*Formato de caracter
*Columnas
*Imágenes
*Tablas
*Fontwork

El documento a desarrollar es el siguiente (clic en la imagen para verla más grande):




Formato de la página:
Alto=22 cm
Ancho= 14 cm
Orientación= Vertical



La imagen del fondo es la siguiente (clic sobre la imagen para mayor tamaño):



Saludos

Iván

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Crucigrama y Sopa de Letras

Hola

En esta ocasión, utilizando tablas, debes diseñar una Sopa de Letras y un Crucigrama, cada una con 12 palabras. Observa en el ejemplo siguiente.

No lo copies, diseña el tuyo.

(Clic en la imagen para verla en mayor tamaño)

Saludos

Iván

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Recursamiento Primera Práctica Tablas

Realiza los dos siguientes ejercicios, en ellos se utilizan tablas. Da clic en las imágenes si quieres verlas en mayor tamaño.

Ejercício 1:
  • Hoja: 8 cm X 18 cm
  • Márgenes 1 cm


Ejercício 2:
  • Hoja: 25 cm X 10 cm
  • Márgenes 1 cm
  • Espacio entre columnas 1 cm

Saludos

Iván

Formato de Párrafo

Utilizando el siguiente texto, en un documento de Writer, da el formato que se solicita al párrafo. Apóyate en los ejemplos que se muestran a continuación.

Vestibulum bibendum mi id malesuada iaculis. Vestibulum fringilla mi nec arcu rhoncus dignissim vel sed neque. Sed posuere, turpis ac suscipit ullamcorper, est lorem scelerisque erat, eu malesuada urna nisl non nunc. Quisque fringilla nunc eu felis feugiat convallis. Morbi ornare et diam non tincidunt. Proin tincidunt interdum augue vitae porttitor. Mauris at odio felis. Nam nec pulvinar lacus. Pellentesque ac risus a dolor efficitur cursus. Mauris faucibus leo vulputate est elementum, non aliquam erat accumsan. Mauris ut ligula lacus. Duis non velit a justo tempor blandit vel pellentesque urna. Donec fermentum in ipsum sed posuere. Cras vestibulum pellentesque erat, sed malesuada nisl interdum quis. 

Da clic en cada imagen para verla en mayor tamaño.
 


viernes, 26 de octubre de 2018

M 106 La industrialización de los derivados

1.- Lee con atención las instrucciones.

2.- Tu trabajo es reproducir el siguiente documento, hay un par de cosas que todavía no sabes hacer, te lo explicaré cuando hayas avanzado un poco.

(Clic sobre la imagen para verla más grande)

 














 

Tamaño de la hoja:
Alto: 21.50 cm
Ancho:14.00 cm
Orientación: Vertical
Márgenes: 1.00 cm por lado



3.-Para ahorrar tiempo, solamente deberás escribir todo lo que esté en español, el texto en inglés lo pongo aquí abajo, copialo y pégalo en tu documento para ahorrar tiempo.

The agroindustrial character of sugar industry allows for an industrial development in wich are available wastes from sugar cane harvest and processing eight coproducts and byproducts (sucrose, ethanol, molasses, bagasse, trash vinasses, filter mud and ashes) wich are potential raw materials for chemical and biochemical process. Diversification improved the exploitation of sugar cane and contributing to the sustainability. In this paper is analyzed the structure and technology of sugar production and the historical-productive trascendence of impact of Mexican state intervention in the decisions of th sugar industry.


4.- No te olvides de verificar la alineación de los párrafos, y los efectos en cada parte del texto.

5.- Ignora el texto (EJEMPLO) que se alcanza a ver en el fondo del documento.

Saludos

Iván

M105 Científicos y Técnicos

1.- Lee con atención las instrucciones.

2.- Tu trabajo es reproducir el siguiente documento, hay un par de cosas que todavía no sabes hacer, te lo explicaré cuando hayas avanzado un poco.

(Clic sobre la imagen para verla más grande)
















Tamaño de la hoja:
Alto: 21.50 cm
Ancho:14.00 cm
Orientación: Vertical
Márgenes: 1.00 cm por lado



3.-Para ahorrar tiempo, solamente deberás escribir todo lo que esté en español, el texto en inglés lo pongo aquí abajo, copialo y pégalo en tu documento para ahorrar tiempo.

 In new Spain's sociocultural context and starting of the modern concept of knowledge through the approaching between science and thechnic, strongly favoured in this new American world, two processes took place: the configuration of a national science and of a sociocultural identity. The analysis of the factors wich made possible these processes is the content of this article.


Y como soy bien buena gente, te ayudo con una parte del párrafo de abajo.

Empleo un término actual adoptando el criterio de Maravall, quien establece que uno se puede servir de un término vigente ho, con tal que su contenido de significación exista, en un grado de apromación que nuestro método de observación histórica nos permitan apreciar. En tales casos, vocablo significativo y contenido real significado se corresponden sensíblemente. (J.M. Maravall, Poder, honor y élites en el siglo XVII, Siglo XXI de España, editores, S.A., Madrid, 1979, p. 152).

4.- No te olvides de verificar la alineación de los párrafos, y los efectos en cada parte del texto.

5.- Ignora el texto (EJEMPLO) que se alcanza a ver en el fondo del documento.

Saludos

Iván