En un documento de LibreOffice Writer reproduce lo siguiente, además de responder lo que se te solicita.
Recuerda guardar tu documento y subirlo a tu cuenta de Drive al terminar.
EL LUGAR PARA EXPONER Y ACLARAR TUS DUDAS DE COMPUTACIÓN I y II.
¡Venga! Anímate a participar
En un documento de LibreOffice Writer reproduce lo siguiente, además de responder lo que se te solicita.
para cerrar con broche de oro, el
último ejercicio del semestre. Al igual que las otras ocasiones, te pido
que reproduzcas el siguente documento con las siguientes
características:
Página
Reproduce el siguiente documento lo más fielmente posible. Utiliza tus conocimientos en el uso del procesador de textos.
La Sierra de Santa Catarina se ubica al oriente de la Ciudad de México, entre los límites de las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac. Ocupa una superficie aproximada de 75 km2, rodeada por la planicie lacustre de la cuenca de México y es evidente la alineación de los volcanes que la forman en dirección Este-Noreste (ENE) con una ligera desviación al norte. Su importancia reside en su papel como zona de reserva ecológica, zona de recarga de mantos freáticos y como barrera contra los vientos del norte, además de que es fuente de información geológica importan ya que es una formación muy joven, dado que se formó durante una breve etapa del Pleistoceno tardío, aproximadamente hace 20,000 años, pese a ello existen muy pocos estudios al respecto. Los primeros datan de 1895 y 1910 y se recuperan hacía los 90's, cuando la zona fue declarada Zona de Reserva Ecológica.
De toda la Sierra, la formación más grande es el volcán Guadalupe -o Santa Catarina- , donde se encuentra ubicada la preparatoria Iztapalapa III del IEMS. Tiene una altura de 2,750 msnm, el cráter tiene un diámetro de 350 m y una profundidad de 120m. En el pasado, esta elevación estuvo cubierta de árboles, pero con su desaparición se aceleraron los procesos de erosión natural, aunados a la erosión provocada por el hombre con la extracción de material de construcción por el lado sur. Este es el volcán más joven de los que conforman la sierra y se cree que tiene una edad entre 20,000 y 13,000 años.
La Sierra no sólo son los volcanes visibles hoy día, que constituyen la parte joven de la formación, existen una serie de conos sepultados hacía la parte Norte de la Sierra (hacía la autopista México-Puebla). De los visibles actualmente, el primero en surgir fue Yuhualixqui , luego el Tetecón, Mazatepec y finalmente, el Guadalupe.
Volcanes que integran la sierra de Santa Catarina
Yuhualixqui
2,420 m
Xaltepec
2, 510 m
Tetecón
2, 480 m
Mazatepec
2,550 m
Tecuatzi
2,650 m
Guadalupe
2, 750 m
La Caldera
2, 520
¡Es un proceso interesante ver la desaparición de estos volcanes, pero es más importante conservarlos!Información obtenida de www.rmcg.unam.mx/11-1/(4)Lugo.pdf
A continuación el texto sin formato y las imágenes necesarias para la realización de la práctica.
Entramos en la recta final del curso por lo que comenzamos con las prácticas finales. Por favor lee todas las indicaciones antes de realizar cualquier cosa.
A continuación encontrarás las instrucciones, el texto (está la mayoría, sólo debes copiarlo y acomodarlo. Si falta alguna parte, escríbela), la hoja muestra y las imágenes necesarias para la elaboración de la práctica.
Texto:
La Independencia de México La madrugada del domingo 16 de septiembre de 1810, al saber que la conspiración de Querétaro había sido descubierta, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla realizó en el pueblo de Dolores (Guanajuato) el llamado “Grito de Dolores”, acto que marca el inicio del movimiento que culminó con la Independencia de México. Con el repique de la campana Hidalgo congregó a su feligresía más temprano de lo habitual y los incitó a levantarse en armas en contra del gobierno diciendo lo siguiente: Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Muera el mal gobierno!, ¡viva Fernando VII!"
Guadalupe Victoria, 1786-1843
En esta ocasión vas a reproducir el siguiente documento en la aplicación LibreOffice Writer. Analiza bien el documento antes de comenzar para que identifiques qué herramientas utilizarás para cada parte.
. Todos los dibujos deben ser realizados por ti. Te recomiendo que los dibujes en LibreOffice Impress (presentaciones) y después los copies y los pegues en tu documento de texto.